Analisis Harry Potter y la Orden del Fénix





Introducción

Tras 18 meses del estreno de su última película, Harry Potter regresa de nuevo a la gran pantalla con su nueva aventura, Harry Potter y la Orden del Fénix. Y como ha sucedido con todas las anteriores entregas, Electronic Arts se ha encargado de realizar la adaptación del film a Videojuego.

Esta entrega pretende introducirnos en el mundo de Hogwards de una manera más profunda que las anteriores, en la que el desarrollo de la historia sea menos lineal y resulte más vivo y creíble.

El desarrollo del juego reproduce de una manera peculiar la película, en algunas ocasiones solo se centra en imitar lo ya visto en ésta, y en otras, partes del libro que no se han incluido en la adaptación cinematográfica. Nosotros nos introducimos en la piel del ya crecidito Harry Potter, que tendrá que reunir a un ejército de magos para hacer frente al ejército que Lord Voldemort lleva años gestando.

Como ya sabemos, casi todos los videojuegos basados en películas siguen un guión lineal, y esta entrega de Harry Potter no iba a ser menos, aunque esto es compensado con una exploración libre del castillo, el cual es enorme y está fielmente representado con todas sus zonas.

En esta entrega han abusado demasiado de la exploración, lo cual puede ser un mayor aliciente para los fans de la saga creada por J.K. Rowling, pero que puede resultar un tanto aburrido para los jugadores casuales








(

Jugabilidad

Harry Potter y la Orden del Fénix en su versión para Wii destaca sobre todo por su jugabilidad, debido en su mayor parte al nuevo y revolucionario mando de la consola de sobremesa de nintendo. Nos encontramos ante una aventura en 3ª persona en la que controlamos al carismático mago con el Nunchaku, mientras que el WiiMote nos sirve de varita, este sistema está muy bien, aunque a veces peca de impreciso, y lanzamos hechizos que no queremos, pero muy pocas veces. Para lanzar los hechizos sacamos la varita con el botón B, y seleccionamos nuestro objetivo con el puntero y pulsando A, y ahora llega la parte más divertida, mover el Nunchaku y el WiiMote para realizar los hechizos.

El juego cuenta con un total de 12 hechizos, divididos en 6 comunes y otros 6 de combate. Entre estos hechizos se encuentran los más conocidos, como Wingardium Leviosa, Rictusempra o Expeliarmus. Aunque hayan un total de 12 hechizos, no hay 12 movimientos distintos, ya que entre los comunes y los de combate, se repiten algunos movimientos.

El desarrollo es muy intuitivo, ya que los personajes nos dicen lo que tenemos que hacer, y el juego cuenta con un “mapa del merodeador” al cual se accede pulsando el botón - y que nos ayuda a llegar a todos los rincones de Hogwards, en él podemo ver los lugares del mapa y las tareas activas, y seleccionando una tarea, nos aparecen unas huellas delante de Harry que nos llevan al sitio indicado.

Las misiones son poco variadas, y con el tiempo se pueden hacer un poco repetitivas, aunque se conjuntan con otros objetivos como encontrar objetos por el castillo (recompensándonos con extras) y duelos de magos. Nos podemos encontrar tambien con objetos rotos, a los que les lanzamos reparo y nos dan puntos de descubrimiento, y con minijuegos (llamados juegos de mago), entre los que se encuentran el ajedrez mágico, los gobstones y los naipes explosivos.

El castillo está lleno de retratos, que te plantean algún enigma para poder pasar por ellos, y tienes que preguntárselo a los demás alumnos para resolverlo.



El juego tiene una duración aproximada de unas 10 horas para el jugador experimentado, resultando un tanto difícil tratándose de una temática tan global. La rejugabilidad brilla por su ausencia, como la mayoría de juegos de este género (aventuras), aunque si eres fan de la saga, te interesará encontrar todos los objetos ocultos y recorrer Hogwards una y otra vez.

El Extra más interesante de este título es sin duda la inclusión de secuencias de la película con nuevos personajes, que son de las mejores partes del videojuego.

El título es solamente para un jugador, y se hecha en falta un modo multijugador, ya que este tipo de aventuras son más divertidas entre amigos.

Graficos

En cuanto a gráficos se refiere, Harry Potter y la Orden del Fénix es uno de los titulos que destacan en Wii, y ha salido muy bien parado en comparación con las versiones de las otras consolas Next-Gen, presenta unos gráficos muy sólidos, estables y artísticos, con agradecimiento a EA por la inclusión del escaneado progresivo y el formato panorámico. Es sorprendente el modelado de la cara de los personajes, ya que resultan muy parecidos a los de verdad. Pero donde verdaderamente saca su esplendor y potencial el juego es en la recreación del castillo de Hogwarts, el cual está fielmente representado en todos sus aspectos.

La ambientación está muy bien representada, con el espíritu más maduro y oscuro de este capítulo de la saga, utilizando recursos como tonos verdosos, cielos nublados y oscuros y unos buenos filtros de imagen. La caracterización de los personajes está un poco desequilibrada, ya que en algunos el nivel de detalle es muy alto y en otros bajo, dependiendo de la importancia del personaje. Los modelados de los personajes son algo mediocres, ya que la ropa parece acartonada y en las animaciones parecen moverse como robots.
Los efectos visuales son muy buenos, sobre todo el efecto de luz que entra por las ventanas del castillo, el cual es realmente espectacular, aunque tambien hay algunas excepciones, concretamente en los efectos visuales de los hechizos, están poco pulidos y las luces son estáticas, esto le resta espectacularidad a los combates, que en la película si la tiene. De todas formas, y viendo la calidad de la mayoría de los títulos del catálogo de Wii, este juego está por encima de la media visualmente hablando.



Sonido

Éste es otro de los aspectos bien cuidados del juego, y está a un altísimo nivel en todos sus apartados. Suena en Dolby Prologic II, lo cual es de agradecer viendo lo que están haciendo otras compañías en este apartado.

El doblaje es simplemente perfecto, ya que está adaptado del de la película, y todos los personajes tienen sus voces originales del doblaje de la película en castellano. Los efectos de sonido son menos espectaculares que los de la película, pero que alcanzan un gran nivel y solventa algunas carencias visuales, robándole algunas veces protagonismo a los mismísimos gráficos.

La Banda Sonora (compuesta por Nicolás Hooper, inpirado por la partitura original de John Williams) es la misma que la de la película, pero adaptada al ritmo del videojuego. La BSO es tambien de una calidad sobresaliente, aunque algunas veces su tono es demasiado elevado.

Conclusion

Harry Potter y la orden del Fénix es un título a tener muy en cuenta del catálogo de wii. El juego en líneas generales es muy bueno, con espectaculares efectos gráficos y una magnífica representación de Hogwarts, pero podría haber sido mejor si los desarrolladores no hubiesen abusado tanto de la exploración, que hace al juego a veces un tanto monótono y aburrido. La mayoría del tiempo estaremos paseando por el castillo de Hogwarts siguiendo las “pisadas” que nos muestran el camino a seguir, por lo que si no eres un gran fan de Harry Potter te resultará algo pesado, pero queda compensado por la recreación y la novedad del control con el wiimote, que podría haberse pulido más.

Lo mejor/Lo peor

LO MEJOR:
-La gran recreación de Hogwarts.
-El sobresaliente apartado de sonido en todos sus aspectos.
-Los minijuegos y aventuras secundarias.
-El enfoque más adulto del juego.

LO PEOR:

-Desarrollo repetitivo.
-Abuso de la exploración.
-Control algo impreciso.

NOTAS

Gráficos: 8
Sonido: 9
Jugabilidad: 9
Total: 8

)

No hay comentarios: